¿Es bueno el ajo para la salud?

¿Es bueno el ajo para la salud?



Quizá el ajo sea una de las especias más antiguas y utilizadas. Se ha utilizado como aromatizante en muchas cocinas desde la antigüedad. De hecho, la palabra "ajo" procede del griego "arguros", que significa "apestoso". Es conocido por su fuerte olor, pero ¿significa eso que no es sano? No es cierto. Al contrario, el ajo tiene muchos beneficios para la salud. Averigüemos por qué:



¿Para qué se utiliza el ajo?

El ajo se utiliza para dar sabor a muchos alimentos y bebidas. Se utiliza como sustituto de la sal común y, a menudo, como ingrediente de pizzas y sándwiches. También se puede utilizar en sopas, pastas, ensaladas, salsas y otras recetas. Si le gusta el sabor del ajo, también se utiliza en muchos productos de belleza como desodorantes, dentífricos y cremas antiacné. El ajo se presenta en distintas formas: fresco, deshidratado y en polvo. Puede encontrar ajo fresco en el supermercado, en forma de bulbo o cabeza, o en forma de aceite. También existe un suplemento de ajo que puede tomarse como alternativa al ajo en la dieta.


Beneficios del ajo para la salud

Muchos se preguntan si realmente pueden beneficiarse del consumo de ajo. La verdad es que se pueden obtener muchos beneficios para la salud si se come ajo. Algunos de ellos son: - Propiedades antifúngicas - Si está luchando contra una infección fúngica como la candidiasis bucal, el ajo puede ser muy eficaz. Puedes preparar un enjuague bucal de ajo remojando una cabeza de ajo en una taza de agua durante una semana y bebiendo el agua aromatizada durante cuatro semanas. Esto le ayudará a deshacerse de la infección. - Propiedades anticancerígenas - Uno de los beneficios del ajo para la salud es que puede reducir el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer, como el de estómago, colon y próstata. Pero asegúrate de no comer demasiado, ya que puede provocar flatulencias e hinchazón excesivas. - Propiedades antivirales - Se ha descubierto que es un eficaz agente antiviral que puede ayudar a protegerle contra algunos virus comunes como la gripe, la hepatitis A, la hepatitis B y el virus de Epstein-Barr (VEB). Tenga en cuenta que no debe tomar ajo como tratamiento para estas enfermedades. Más bien, utilícelo como medida preventiva. - Propiedades antibacterianas - Se ha descubierto que es un excelente agente antiséptico y antibacteriano que puede combatir el crecimiento de bacterias nocivas en el organismo. - Propiedades antidepresivas - Las propiedades antifúngicas, anticancerígenas, antivirales y antibacterianas del ajo lo convierten en una gran hierba para combatir la depresión. Los estudios han demostrado que puede utilizarse con éxito como antidepresivo.


¿Por qué comer ajo?

Una de las cosas más sorprendentes del ajo es su capacidad para mejorar la salud y prevenir enfermedades. Puede combatir infecciones, prevenir el cáncer e incluso utilizarse como antidepresivo. El ajo tiene muchos beneficios para la salud, y a continuación hablaremos de algunos de ellos: - Previene el cáncer - Las posibilidades de contraer cáncer se reducen al disminuir la inflamación causada por el exceso de hormonas pro-inflamatorias. El ajo puede reducir la inflamación en el cuerpo y prevenir muchos tipos de cáncer como el de estómago, colon y próstata. - Previene las enfermedades cardíacas - Los estudios han descubierto que el ajo reduce el colesterol malo y aumenta el colesterol bueno en el organismo, reduciendo así el riesgo de enfermedades cardíacas. - Puede prevenir la diabetes - La inflamación excesiva del organismo está relacionada con el desarrollo de la diabetes. Los estudios han descubierto que el ajo reduce esta inflamación excesiva y ayuda a prevenir la diabetes. - Combate las infecciones - Se ha descubierto que es excelente para combatir infecciones como la candidiasis, el herpes y el resfriado común. - Mejora la tensión arterial - Una dieta rica en ajo puede aumentar los niveles de tensión arterial, ya que el cuerpo tiene que esforzarse mucho para digerirlo, lo que puede repercutir negativamente en la salud. - Ayuda a la digestión - Una dieta rica en proteínas combinada con ajo puede ayudarle a digerir mejor los alimentos y también evita la pérdida de apetito. En otras palabras, te mantiene sano y en forma.


¿Cómo utilizar el ajo?

Hay varias formas de utilizar el ajo. La más común es hacer pan de ajo o chips de ajo, o ponerlo en una ensalada. También se puede hacer sopa de ajo o puré de patatas con ajo. También puede utilizar el ajo para saltear verduras, hacer pulao de ajo o simplemente comerlo crudo. Si utiliza ajo fresco, asegúrese de quitarle la capa de papel que se desprende al picarlo. También puede utilizar ajo en polvo, ya que está molido y aporta todos los beneficios del ajo sin la molestia de tener que pelarlo o picarlo. Si utiliza ajo deshidratado, asegúrese de rehidratarlo primero añadiendo agua y dejándolo en remojo durante unos minutos. También puede utilizar suplementos de ajo listos para usar.


¿Qué forma de ajo es mejor?

Ajo fresco - Esta es la forma más común de ajo y es lo que usted consideraría como ajo fresco de la tienda de comestibles. Puede encontrarlo en forma de bulbo o de cabeza. Ajo deshidratado - Es el ajo molido en polvo. Se puede encontrar en forma de suplemento y también como condimento. Aceite de ajo - Es una especie de producto a base de ajo con sabor a miel que se puede utilizar para condimentar los alimentos. Puede utilizarse como condimento o incluso como suplemento diario.


¿Se puede comer ajo crudo?

Sí, se puede comer ajo crudo, siempre que esté fresco y sin pelar. Se puede comer crudo o mezclado con otros ingredientes y convertirlo en una pasta o una salsa de ajo. Puede preparar ensalada de ajo crudo, salsa de ajo crudo o paratha de ajo crudo. Del mismo modo, también es posible guardar el ajo en un recipiente hermético y consumirlo semanas después sin tener que pelarlo. Basta con guardarlo en el frigorífico y consumirlo cuando se desee.


¿Es bueno el ajo para adelgazar?

El ajo es una especia estupenda si estás intentando perder peso, ya que tiene muchos beneficios para la salud que pueden ayudarte a conseguirlo, como combatir infecciones, reducir el riesgo de cáncer y diabetes y aumentar tu inmunidad frente a diferentes enfermedades. Dado que tiene altos niveles de vitaminas C, K y B, junto con minerales como el manganeso y el selenio, puede ayudarle a aumentar su metabolismo y quemar grasa más rápido, y también puede ayudarle a combatir infecciones y a recuperarse más rápido. Lo único es que hay que consumirlo con moderación, ya que puede ser bastante fuerte y picante. Puedes probar a mezclarlo con otras especias para disimular el sabor o puedes probar a añadirlo a sopas, guisos u otras recetas en las que el sabor sea menos perceptible.

Comentarios

Entradas populares