La importancia del Selenio en nuestro organismo
La importancia del selenio en nuestro organismo
¿Qué es el selenio y por qué es importante?
El selenio es un oligoelemento esencial que interviene en muchas de nuestras funciones corporales. Se encuentra en muchos alimentos, como los frutos secos, los cereales y el marisco, y es una parte importante de una dieta equilibrada. Aunque no está presente en grandes cantidades, el selenio puede tener un impacto significativo en nuestra salud, lo que lo convierte en una pieza importante del rompecabezas nutricional. El selenio es un potente antioxidante que puede ayudar a prevenir el daño celular causado por el estrés oxidativo, que es cuando nuestras células están expuestas a altos niveles de oxígeno que pueden causarles daños. Esto puede conducir a un envejecimiento prematuro y a enfermedades, y puede estar causado por factores como la mala alimentación, el consumo excesivo de alcohol y el humo del tabaco. El selenio también puede ayudar a prevenir los daños causados por ciertos virus, como la hepatitis C y el VIH. Además, es esencial para la síntesis de la hormona tiroidea, lo que tiene importantes implicaciones para las personas con niveles bajos de esta hormona. La carencia de selenio es frecuente y puede provocar graves problemas de salud, como cardiomiopatía, artrosis e incluso ciertos tipos de cáncer. También puede afectar a la reproducción y causar problemas en el desarrollo del feto durante el embarazo.
Funciones del selenio en el organismo
El selenio desempeña un papel importante en muchas de nuestras funciones corporales, como la función tiroidea saludable y el apoyo al sistema inmunitario, la síntesis del ADN y la protección frente al daño oxidativo. - Función tiroidea saludable: El selenio es un cofactor esencial para la producción de las hormonas tiroideas, que ayudan a regular el metabolismo. Si usted tiene niveles bajos de hormonas tiroideas, su metabolismo se ralentizará, haciendo que almacene más grasa y aumente de peso, a pesar de llevar una dieta sana y hacer ejercicio. - Ayuda al sistema inmunitario: El selenio puede ayudar al sistema inmunitario disminuyendo las infecciones y aumentando la producción de glóbulos blancos, que combaten las infecciones y los virus. - Síntesis del ADN: El selenio también interviene en la producción de ADN, que es importante para reparar las células dañadas y prevenir las mutaciones que pueden dar lugar a ciertos tipos de cáncer. - Protección contra el daño oxidativo: El selenio es un potente antioxidante que puede ayudar a prevenir el daño celular causado por el estrés oxidativo, que es cuando nuestras células están expuestas a altos niveles de oxígeno que pueden causarles daños. Esto puede provocar el envejecimiento prematuro y enfermedades, y puede estar causado por factores como la mala alimentación, el consumo excesivo de alcohol y el humo del tabaco.
Beneficios del selenio
El selenio es un potente antioxidante que puede ayudar a prevenir el daño celular causado por el estrés oxidativo. También interviene en la producción de ADN y en la regulación de muchas funciones corporales, como el sistema inmunitario y las hormonas tiroideas. - Prevención de enfermedades causadas por el estrés oxidativo: El selenio puede ayudar a prevenir muchas enfermedades causadas por el estrés oxidativo, incluyendo ciertos tipos de cáncer y enfermedades del corazón. - Favorecer el desarrollo fetal: El selenio también puede desempeñar un papel importante en el desarrollo del feto durante el embarazo, especialmente en el desarrollo del sistema nervioso del niño. Las carencias de este nutriente pueden causar problemas en el crecimiento y desarrollo del niño.
Alimentos ricos en selenio
Muchos alimentos son naturalmente ricos en selenio, como los huevos, la carne, el pescado, los productos lácteos, los cereales, los frutos secos y las semillas. Sin embargo, el contenido de selenio en estos alimentos puede variar en función del suelo donde se cultivaron y de los métodos utilizados para cultivarlos y cosecharlos. Por eso es importante elegir una variedad de alimentos diferentes cada día para asegurarte de que obtienes suficiente cantidad de este importante mineral en tu dieta. Una forma de asegurarse de ingerir suficiente selenio es elegir una amplia variedad de alimentos cada día. - Health Canada recomienda que los adultos consuman 55 microgramos de selenio al día. - Puede satisfacer esta ingesta diaria recomendada siguiendo una dieta variada que incluya los siguientes alimentos: - Una ración de carne o pescado (unos 70 gramos) - Una porción de frutos secos o semillas (unos 25 gramos) - Un tercio de taza de cereales cocidos (unos 60 gramos)
Factores que afectan a los niveles de selenio
Los niveles de selenio en el suelo y el agua varían en todo el mundo, por lo que la ingesta de selenio puede variar de una región a otra. Además, ciertas condiciones o situaciones pueden interferir en la capacidad de las personas para absorber o metabolizar el selenio. Por ejemplo, las personas que padecen una enfermedad gastrointestinal, como la celiaquía o la enfermedad inflamatoria intestinal, pueden tener problemas para absorber el selenio de su dieta. Los alcohólicos, las mujeres embarazadas y las personas que no consumen gluten también corren el riesgo de padecer deficiencia de selenio. Las personas con ciertos problemas de salud deben consultar a su médico para hacerse pruebas de deficiencia de selenio y ajustar su ingesta según sea necesario. - Las personas con enfermedades gastrointestinales como la celiaquía o la enfermedad inflamatoria intestinal pueden tener problemas para absorber el selenio de su dieta. - Las mujeres embarazadas y las personas que no toman gluten también pueden correr el riesgo de padecer carencia de selenio.
Ingesta diaria recomendada de selenio
Health Canada recomienda que los adultos consuman 55 microgramos de selenio al día. Puede satisfacer esta ingesta diaria recomendada siguiendo una dieta variada que incluya los siguientes alimentos: - Una ración de carne o pescado (unos 70 gramos) - Una porción de frutos secos o semillas (unos 25 gramos) - Un tercio de taza de cereales cocidos (unos 60 gramos)
Signos de carencia de selenio
La carencia de selenio es frecuente y puede provocar graves problemas de salud, como cardiomiopatía, artrosis e incluso ciertos tipos de cáncer. También puede afectar a la reproducción y causar problemas en el desarrollo del feto durante el embarazo. Si sospecha que puede tener una deficiencia de selenio, es importante que acuda al médico de inmediato. Un diagnóstico y tratamiento precoces pueden ayudar a frenar la progresión de estas enfermedades y prevenir daños a largo plazo. - Algunos signos comunes de deficiencia de selenio incluyen fatiga, función inmunitaria deficiente y caída del cabello.
Suplementos de selenio
Los suplementos de selenio están disponibles en muchas formas, como alimentos enriquecidos con selenio, multivitaminas, suplementos de un solo nutriente o suplementos sólo de selenio. La absorción de selenio en el tracto gastrointestinal es muy variable y depende de muchos factores diferentes, como el tipo de selenio ingerido, la cantidad ingerida y el estado de salud de la persona. Las personas con determinadas condiciones de salud deben consultar a su médico para que les haga pruebas de deficiencia de selenio y ajustar su ingesta según sea necesario. Además, las personas con riesgo de deficiencia, incluidas las que padecen enfermedades gastrointestinales o están embarazadas o en periodo de lactancia, deben hablar con su médico antes de tomar un suplemento de selenio, ya que puede ser necesario complementarlo.
Riesgos potenciales asociados a la suplementación con selenio
El selenio es un mineral seguro cuando se consume en cantidades apropiadas. Sin embargo, dosis elevadas de selenio pueden ser tóxicas. Los efectos tóxicos pueden incluir problemas gastrointestinales, neurológicos y un mayor riesgo de cáncer. El Consejo de Alimentación y Nutrición del Instituto de Medicina ha fijado el nivel máximo de ingesta tolerable de selenio en 400 microgramos al día para los adultos. Las personas con riesgo de toxicidad por selenio pueden necesitar ajustar su ingesta. Esto puede hacerse consultando a un médico o dietista. Es importante recordar que es mucho más probable ingerir muy poco selenio que ingerir demasiado, sobre todo en los países desarrollados, donde los suelos ricos en selenio son poco frecuentes.
Comentarios
Publicar un comentario